
15/16 Roberto Devereux | Análisis
Como cada mes, José Luis Téllez expone los particularidades de la ópera en cartel. En esta ocasión, el musicógrafo analiza "Roberto Devereux" de Gaetano Donizetti. Producción la Welsh National Opera de Cardiff. Dirección musical: Bruno Campanella y Andriy Yurkevych. Dirección de escena: Alessandro Talevi. Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real.
"Roberto Devereux"
Tragedia lírica en tres actos
Libreto de Salvatore Cammarano, basado en la tragedia Elisabeth d'Angleterre (1829) de Jacques-François Ancelot
Estrenada en el Teatro San Carlo de Nápoles, el 28 de octubre de 1837
Estrenada en el Teatro Real de Madrid, el 5 de marzo de 1860
Producción de la Welsh National Opera de Cardiff
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
(Coro Intemezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)
Ficha Artística
Dirección musical: Bruno Campanella (Sep. 22, 25, 28 · Oct. 1, 4, 8)
Andriy Yurkevych (Sep. 24, 27, 30 · Oct. 3, 7)
Dirección de escena: Alessandro Talevi
Escenografía y figurines: Madeleine Boyd
Iluminación: Matthew Haskins
Coreografía: Maxine Braham
Dirección del coro: Andrés Máspero
· - ·
Elisabetta: Mariella Devia (Sep. 22, 25, 28 · Oct. 1, 4, 8)
Maria Pia Piscitelli (Sep. 24, 27, 30 · Oct. 3, 7)
El duque de Nottingham: Marco Caria (Sep. 22, 25, 28 · Oct. 1, 8)
Àngel Òdena (Sep. 24, 27, 30 · Oct. 4, 7)
Alessandro Luongo (Oct. 3)
Sara, duquesa de Nottingham: Silvia Tro Santafé (Sep. 22, 25, 28 · Oct. 1, 4, 8)
Veronica Simeoni (Sep. 24, 27, 30 · Oct. 3, 7)
Roberto Devereux, conde de Essex: Gregory Kunde (Sep. 22, 25, 28 · Oct. 1, 4, 8)
Ismael Jordi (Sep. 24, 27, 30 · Oct. 3, 7)
Lord Guglielmo Cecil: Juan Antonio Sanabria
Sir Gualtiero Raleigh: Andrea Mastroni