Anna Karenina
Thomas Mann calificó en una ocasión Anna Karenina, de León Tolstoi, como «la mayor novela social de la literatura universal». Al leer la novela, John Neumeier quedó profundamente fascinado por la obra de Tolstoi: no sólo por los personajes principales y la trama, sino también por la extraordinaria variedad de conexiones temáticas. Es la historia de tres familias.
John Neumeier afirma: "El propio Tolstói escribió y publicó Anna Karenina como una historia por entregas a lo largo de varios años. Esta prosaica apertura narrativa queda subrayada por el hecho de que la novela no termina con la muerte del personaje del título. Mi propia versión debe limitarse al marco temporal de una representación teatral. Por lo tanto, el periodo de tiempo hasta el estreno, conllevaba el interesante reto de combinar tantos niveles de significado como fuera posible, de tal forma que el público pudiera relacionarlos intuitivamente".
Coreografía de John Neumeier
Música de Piotr I. Chaikovski, Alfred Schnittke y Cat Stevens / Yusuf Islam
Equipo artístico
Coreografía, escenografía, vestuario e iluminación | John Neumeier
Reparto
Anna Karenina | Anna Laudere
Alexej Vronski | Edvin Revazov
Alexei Karenin | Mathias Oberlin
Levin | Aleix Martinez
Kitty | Emilie Mazon
Hamburg Ballett
Orquesta Filarmónica de Hamburgo