Bodas de Sangre
La Compañía de Antonio Gades nos presenta "Bodas de sangre", obra en la que el valor universal de la historia lorquiana se une al talento creador de Antonio Gades en una coreografía de ineludible referencia en el mundo de la danza.
Del trabajo de Antonio Gades con sus colaboradores y los bailarines de su compañía surgió este maravilloso ballet, dividido en cinco escenas, que no sólo despertó la emoción del público sino que sirvió también para que tanto éste como bailarines y coreógrafos se dieran cuenta de que el baile andaluz es un lenguaje autónomo y suficiente para expresar todo cuanto se desee. "Bodas de sangre" se nos presenta así como una coreografía magistral y al mismo tiempo austera, en la que la danza reinventa y da vida a las exuberantes palabras de Federico García Lorca. La inteligencia de Antonio Gades para captar la esencia de las cosas, para mezclar la danza clásica española con la espontaneidad de los bailes y ritos populares, para aunar pasos a dos llenos de fuerza y de pasión con movimientos de masas perfectamente diseñados geométricamente, hacen que "Bodas de sangre" permanezca en la memoria de todos cuantos han podido disfrutar de este título.
Compañía Antonio Gades
Ballet en seis escenas inspirado en la obra "Bodas de sangre" de Federico García Lorca
Coreografía e iluminación Antonio Gades
Adaptación para ballet Alfredo Mañas
Espacio escénico y vestuario Francisco Nieva
Música Emilio de Diego, Perelló y Monreal (¡Ay, mi sombrero!, EMI), Felipe Campuzano (Rumba)
Estreno absoluto en el Teatro Olímpico de Roma el 2 de abril de 1974 Reestreno por la Compañía Antonio Gades en Verona el 26 de julio de 2006
La novia Cristina Carnero
Leonardo Ángel Gil
La madre Vanesa Vento
El novio Joaquín Mulero
La mujer Maite Chico
Asistente a la dirección artística Antonio Hidalgo
Sonido Beatriz Anievas
Técnico de luces Roger Goffinet
Vestuario y utilería Carmen Sánchez
Directora artística Stella Arauzo
Director técnico Dominique You