L’Orfeo
Claudio Monteverdi estrenó L’Orfeo en el Palacio Ducal de Mantua el 24 de febrero de 1607. Esta fecha se ha establecido como la del nacimiento de la ópera, pues fue el compositor de Cremona, con su favola in musica sobre el mítico cantor de Tracia, quien estableció para siempre las pautas del nuevo género con un revolucionario tratamiento dramático y musical.
Sobre un rico libreto de Alessandro Striggio basado en las Metamorfosis de Ovidio y las Geórgicas de Virgilio, Monteverdi escribió una música tan perfecta que constituiría una referencia imprescindible para el teatro Musical en los siglos venideros.
Gracias a su extraordinaria concepción, y a una partitura cuidadosamente elaborada, L’Orfeo alcanza una excelencia que se volverá a conseguir muy raramente en la historia de la ópera. Monteverdi es el primer músico para el que la expresión de los sentimientos que conmueven profundamente nuestro ánimo, y la pintura de las pasiones, son absolutamente prioritarias.
L’ORFEO
Claudio Monteverdi (1567-1643)
Favola in musica en un prólogo y cinco actos
Libreto: Alessandro Striggio
Coproducción del Real y el Teatro La Fenice de Venecia
Escenógrafo y figurinista: Pier Luigi Pizzi
Director de escena, escenógrafo y figurinista: Pier Luigi Pizzi
lluminador: Sergio Rossi
Coreógrafo: Gheorghe Lancu
Director musical: William Christie
Coro y orquesta: Les Arts Florissants, con la participación de Les Sacqueboitiers
Percusionista: Sergey Saprychev
Orfeo Dietrich Henschel
La Musica, Euridice, Proserpina Maria Grazia Schiavo
La Messaggera, La Speranza Sonia Prina
Carante Luigi De Donato
Plutone Antonio Abete
Apollo Agustin Prunell-Friend
Ninfa Hanna Bayadi-Hirt
I Pastore Xavier Sabata
II Pastore, I Spirito Infernale Cyril Auvity
III Pastore, Íl Spirito Infernale Juan Sancho
IV Pastore, III Spirito Infernale Jonathan Sells
Eco Ludovic Provost
Actor Les Sacqueboutiers De Toulouse