Tosca
Disfruta de esta magnífica producción de Nuria Espert en la que Daniela Dessí da vida a la heroína de Puccini, con Fabio Armiliato en el papel de Cavaradossi y Ruggero Raimondi en el del villano Scarpia.
Un periódico se preguntaba en una ocasión, refiriéndose a Rinaldo, en qué radica la fascinación que el héroe canalla ejerce sobre el público. La misma reflexión cabe hacerse en torno a Scarpia, quien excita sobremanera a los aficionados de todo el mundo cuando canta “Più forte! Più forte!” mientras tortura a Cavaradossi; y escuchando las palabras de Tosca ante su cadáver, “E avanti a lui tremava tutta Roma!”, tenemos la impresión de que ella hubiera podido ser la amante del canalla si no hubiera encontrado a su pintor. Pero Tosca vive de las artes y del amor, por eso le gustaría que Cavaradossi pintara los ojos de la Magdalena negros y le gusta que la virgen sea testigo de su beso con el pintor. ¿Acaso se puede imaginar una máquina de lágrimas más perfecta que estas escenas de Sardou acompañadas de la tan cinematográfica música del gran Giacomo?
Melodramma en tres actos
Música Giacomo Puccini (1858-1924)
Libreto Luigi Illica y Giuseppe Giacosa, basado en la obra teatral "La Tosca" de Victorien Sardou
Estrenada en el Teatro Costanzi de Roma el 14 de enero de 1900
Producción del Teatro Real en coproducción con la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera
Floria Tosca Daniela Dessì
Mario Cavaradossi Fabio Armiliato
Baron Scarpia Ruggero Raimondi
Cesare Angelotti Marco Spotti
El sacristán Miguel Sola
Spoletta Emilio Sánchez
Sciarrone Josep Miquel Ribot
Carcelero Francisco Santiago
Pastor Eliana Bayón
Orquesta y Coro Titulares del Teatro Real (Orquesta Sinfónica de Madrid)
Director musical Maurizio Benini
Dirección de escena Nuria Espert
Escenografía Ezio Frigerio
Figurines Franca Squarciapino
Iluminación Vinicio Cheli
Director del coro Martin Merry