TURANDOT VIENA PROMO
Datos

principal

Turandot

Giacomo Puccini
listado

Ópera
2h 21m
Italiano
FULL HD
Español , Inglés
Producción

Cuando Calaf, el príncipe mongol destronado que ha huido a Pekín, se enamora de la princesa Turandot, se encuentra en peligro mortal. Solo podrá convertirse en su esposo si resuelve los tres acertijos de la princesa; si fracasa, será decapitado, como tantos otros hombres antes que él. En la Ópera Estatal de Viena, Claus Guth pone en escena la última ópera de Puccini como un drama de cámara de actualidad atemporal con la estrella Asmik Grigorian y el favorito del público Jonas Kaufmann en los dos papeles principales. Guth no ve a Turandot como una princesa mística y orgullosa, sino como una víctima traumatizada que se convierte ella misma en agresora. Para Asmik Grigorian, el papel supone un debut y lo hace «de forma brillante. [...] Su canto revela el alma de una mujer» (Die Presse) y cautiva con «notas agudas brillantes, cantilenas frías y emociones profundamente sentidas» (Süddeutsche Zeitung). Por el contrario, el príncipe extranjero aparece menos como un conquistador temerario que como un compañero sensible que tiende la mano a una mujer que lucha contra sus demonios. 

 

El papel de Calaf también supone el debut teatral de Jonas Kaufmann. Canta el famoso «Nessun dorma» «con la mayor sensibilidad» (Salzburger Nachrichten), «se encuentra en su elemento en las notas agudas, su timbre aterciopelado convence en todos los registros». (Der Standard). La soprano rusa Kristina Mkhitaryan interpreta a una conmovedora Liù con una «soprano encantadoramente bella» (Kronen Zeitung). El director Marco Armiliato «deleita con el esplendor desatado del sonido de Puccini» (Falter). 

 

Turandot es la última ópera de Giacomo Puccini y quedó inconclusa. Terminada por el compositor italiano Franco Alfano, la ópera se estrenó en La Scala de Milán dos años después de la muerte de Puccini y se convirtió en un éxito sin precedentes para el compositor póstumo. Siguiendo la tradición de la ópera italiana del siglo XIX, Puccini utilizó un espectro cromático hasta entonces desconocido de melodías del Lejano Oriente y rastreó los sonidos del antiguo imperio chino.

Drama lírico en tres actos

Música de Giacomo Puccini (1858-1924), finalizada por Franco Alfano (1875-1954)

Libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni, basado en la fábula homónima de Carlo Gozzi

Estrenada en el Teatro alla Scala de Milán, el 25 de abril de 1926

 

Equipo artístico


Dirección musical I Marco Armiliato

Dirección de escena | Claus Guth

Diseño de escena | Etienne Pluss

Coreografía | Sommer Ulrickson

Vestuario | Ursula Kudrna

Iluminación | Olaf Freese

Dirección del coro | Martin Schebesta

 

Reparto


La princesa Turandot | Asmik Grigorian

El Emperador Altoum | Jörg Schneider

Timur | Dan Paul Dumitrescu

Calaf | Jonas Kaufmann

Liù | Kristina Mkhitaryan

Ping | Martin Häßle

Pang | Norbert Ernst

Pong | Hiroshi Amako

Un mandarín | Attila Mokus

 

Orquesta y Coro de la Wiener Staatsoper

CONTENIDO RELACIONADO